Acompañamiento Pedagógico en la 3º semana de Aislamiento Social

02/04/2020
Estimadas familias: 
                     Convencidos cada día más que estudiar nos hace fuertes, nos compromete con nuestra sociedad y nos prepara para el futuro, desde el Equipo Directivo y junto a todos los docentes, queremos transmitirles en esta tercera semana de “acompañamiento virtual” que:
·          Las clases de Edmodo, el blog de cada materia y el institucional, los grupos de WhatsApp, pretenden ser un soporte a los esfuerzos colectivos para que la suspensión temporaria de las clases no implique una interrupción de las relaciones con los saberes y, sobre todo, no clausure las ganas de aprender.
·         Nada reemplaza a las clases, a los docentes ni a los estudiantes, lo que buscamos es brindar una oportunidad para mantenernos en contacto con la escuela, con los conocimientos, con la tarea y, sobre todo, con el aprendizaje.
·         Todas las actividades que se solicitan a los estudiantes serán tenidas en cuenta como continuidad del proceso educativo, ninguna de ellas desacredita ni aplaza, son parte de un proceso que aún no sabemos cómo y cuándo finalizará. Por eso es importante que las vayan realizando:
o    Quien no tenga medios para entregar virtualmente, deberá ir registrando en sus carpetas, en formato papel, para tener todo cuando regresemos.(creemos haber llegado a todos y estar en comunicación con cada familia, si con alguno no lo hicimos, pueden contactarse a través del siguiente correo: secundariosavioroca@gmail.com )
o    Debemos animar a los chicos a participar activamente en cada clase, la modalidad virtual requiere de autonomía y autogestión de parte del estudiante, quien tiene libertad para gestionar su tiempo, lugar y ritmo de aprendizaje. 
·         Por la etapa que se encuentran transitando requieren del acompañamiento constante de parte del adulto para poder aprender a autogestionarse. Insistimos en que no duden en consultar, cada estudiante a sus profesores por los medios habilitados. 
o    Ayudar desde casa (sobre todo a los más chicos, 1° y 2° año) a preguntar de manera concreta, evitando poner “profe no entiendo nada”, sino más bien preguntas del tipo: 
·         El punto 3 a, no pude resolverlo, ¿me ayudas? 
·         ¿Dónde puedo buscar ayuda para responder el punto 7?
·         El texto “X” en tal párrafo, no sé qué quiere decir, me das un ejemplo.
·         Leer (ver o escuchar) los materiales cuantas veces sea necesario antes de apagar todo y decir “no entiendo” si el profe envió esa tarea, seguramente es acorde a la edad, lo que no significa fácil, ni de rápida resolución. Aprender lleva tiempo.
·         No se desesperen por explicar, o ayudar con la tarea, no tienen por qué hacerlo, para eso estamos los profesores. Puede ser una oportunidad para estimular la autonomía frente a la tarea. ¡Sólo animen, entusiasmen, confíen en la escuela, sean positivos con los mensajes en relación al estudio !! 

Sabemos que la realidad de cada familia es única, que son tiempos de incertidumbre para grandes y chicos, de ninguna manera queremos generar angustia con las actividades que se solicitan, pero es importante mantener un ritmo de lectura, de trabajo, de estudio y no desconectarse.  ¡Cada uno a su ritmo, con sus posibilidades, y convencidos de que el esfuerzo de hoy redundará en beneficio para mañana, esperamos poder encontrarnos pronto en las aulas del colegio!!  por ahora  #QuedateEnCasa.
                                                     Atte. Carolina, Fabián  y Gerardo

Acompañamiento Pedagógico en la 2º semana de Aislamiento Social

                                                                                                                  25/03/2020
Estimados estudiantes, docentes y familias:                                                                                                    
Queremos transmitirles que sabemos que no todos disponen de medios tecnológicos adecuados, también sabemos que todos los docentes han hecho un gran trabajo por llegar a cada uno de los estudiantes tratando de dar continuidad pedagógica en medio de esta situación, que es totalmente nueva y desconocida para todos. Estamos también informados, sobre la responsabilidad con la que la mayoría de los estudiantes, han tratado de responder a cada profesor, haciendo las tareas y tratando de cumplir con todo lo solicitado en tiempo y forma. 
Seguramente en el afán de no perder ritmo, y continuar trabajando/estudiando, se nos escaparon cuestiones organizativas; sobre las que rápidamente nos hicimos eco, en función de las sugerencias que fuimos recibiendo.

Queremos destacar que la modalidad de aprendizaje a distancia, o virtual  tiene sus propios criterios y estrategias, diferentes a la modalidad presencial a la que todos estamos habituados. 
  Propusimos en un 1er momento respetar los tiempos de clase, tanto para enviar tareas de parte del profesor, como para realizar las devoluciones de parte de los estudiantes, tratando de buscar una “organización escolar” similar a la de siempre. Esto es contrario a la modalidad virtual (donde cada uno fija sus propios tiempos), pero teníamos que dar un marco.
  Con ese ímpetu, recibieron en no más de 4 días, tareas de todos los profesores, con fechas de entrega, por distintos medios, solicitando se unan a clase de Edmodo, que participen en clases online por Facebook Live, Zoom, etc.

 Hoy, a una semana de esta situación que nos obligó a todos a ponernos en otra sintonía (incluso aceptar que no estamos de vacaciones) queremos transmitirle a cada uno de los estudiantes, profesores y familias que:
-  La modalidad horaria que propusimos en un  primer momento, no es posible sostenerla, y tampoco necesario, lo virtual tiene otros tiempos, deberemos organizarnos todos.
-  Se permitan mutuamente, ir ajustando tiempos de entrega y modalidades de trabajo, en función de cada materia (algunas son nuevas y las tienen por primera vez) 
-  Reconocer y aceptar que no todos tienen conectividad en el mismo tiempo y horario, todos estamos trabajando, y realizando las actividades de ocio y esparcimiento, haciendo uso de Internet, por lo que colapsa por momentos. 
-  Los estudiantes suelen estar siempre conectados entre sí por grupos de WhatsApp, esta vez hay que hacer el esfuerzo de usarlo, no sólo para entretenimiento, sino también para avisar tareas, compartir msj. de profesores que dejan por mail y no les llega a todos, en fin, para estar comunicados.
-  El acompañamiento pedagógico que se impuso de un día para el otro, nos desafía a todos a ser creativos, comprensivos de la situación y responsables de la hermosa oportunidad de enseñar y aprender. Pero por favor, tengámonos paciencia mutuamente, vamos caminando juntos, mientras aprendemos entre todos. 
-  Las sugerencias no molestan, confíen en sus docentes, confíen en sus alumnos, sean comunicativos entre sí. 
-  La virtualidad facilita: 
    ▪  que cada uno se organice y aprenda en sus tiempos,
    ▪  trabajar colaborativamente,
    ▪  interactuar de manera simultánea, entre pares, con el profesor,
    ▪  acceso a materiales y recursos diversos,
    ▪  en definitiva, flexibilidad en los tiempos, formas y espacios.

  En un mundo donde el conocimiento se construye de manera diferente hay que enseñar y aprender de manera diferente.

#QuedateEnCasa.
Cuidate, cuidémonos entre todos!! 
Carolina, Fabián y Gerardo.

Información importante a partir de la suspensión de clases.

Estimados estudiantes y familias:                                                                                                                                                                                    17/03/2020

Teniendo en cuenta las medidas tomadas por el gobierno ante la pandemia del coronavirus les informamos y solicitamos lo siguiente:
·          La escuela seguirá las pautas y protocolos que establezca la normativa nacional y provincial.
·          Estamos trabajando para poder dar continuidad al proceso pedagógico en medio de esta situación sanitaria.
·          La dirección y los docentes se comunicarán con cada familia y estudiante para hacerles llegar los materiales, actividades, evaluaciones, etc., a través de los medios virtuales elegidos. Para casos excepcionales y urgentes tendremos habilitada una guardia mínima pedagógica y administrativa todos los días de 8 a 10hs para garantizar la comunicación y dar continuidad a las actividades pedagógicas.       
·          Será responsabilidad de cada familia y alumno/a acorde a la edad, informarse debidamente por el canal establecido, de todas las herramientas didácticas puestas a disposición por la dirección y los docentes y cumplir con las pautas que los docentes establezcan. Pedimos la colaboración de todos en este sentido.
·          La administración de la escuela funcionará únicamente de mañana en el horario de 8 a 12 hs. Pedimos a los padres que prioricen el pago virtual a través de la boleta electrónica que se pone a disposición en el correo que reciben mensualmente desde el sistema informático institucional. De concurrir a la administración priorizamos el pago con tarjeta de débito.
Algunas pautas concretas a tener en cuenta:
  • Paulatinamente cada profesor se irá comunicando con los estudiantes a través de algunas de las siguientes modalidades:
o     Edmodo u otra plataforma virtual, correo electrónico cuenta Gmail, redes sociales, Blog institucional y/o de la materia
  • Solicitamos puedan comprender la modalidad del Nivel Medio, en cuanto a la cantidad de materias, la diferente complejidad de las mismas, la necesidad de crecer en el trabajo autónomo de parte de los estudiantes, para lo cual necesitamos de la colaboración indispensable de las familias.
              
EAGyA Nivel Medio

Equipo de Animación, Gestión y Acompañamiento